Daniela Franco / Daniela Morales / Cristina Zambrano / Juan Sebastian Florez
Monday, November 11, 2013
Tuesday, October 29, 2013
Monday, October 28, 2013
referencias
Referencias en las que nos basaremos
In time: ésta
película se relaciona con la tecnología, cuando un reloj es instalado en la
piel de cada persona, y es éste el que controla su tiempo de vida y define su
status. Nos gustaría tomarlo como referencia ya que es una película que nos
permite ver como la tecnología se ha adentrado tanto en la vida de todas las
personas y llega a consumirlas. Del mismo modo observar como el tiempo se
convierte en el objetivo de todos que llegan a matar por él.
Upside down: una
película que se relaciona más con el tipo de instrucciones, ya que muestra dos
mundos de cabeza; el de los ricos y el de los pobres. Dos mundos separados por
formas de vida diferentes. Ésta película según las instrucciones, nos ayuda a
entrar más en la galaxia que debemos construir, observar los paralelos entre
éste mundo y el otro para así establecer características y cualidades que
adoptará nuestra galaxia en el modelo que próximamente se realizará.
Monday, September 30, 2013
Comparación
Este escrito se puede relacionar con la vida diaria de las
personas, ya que este habla sobre otras realidades, realidades virtuales que se
vuelven virtualidades reales, como dice en el texto, ya que las personas se
meten tanto en esta realidad alternativa que pierden de vista la vida real,
esto pasa en la cotidianidad sin necesidad de conectarse a un aparato electrónico,
simplemente con el desearlo, con imaginarlo se esta viviendo en una realidad
alternativa, un mundo separado del real.
Esto tiene el mismo principio que los juegos y otras
realidades ya que se basan en un escape de la vida real, una forma de no estar en este “mundo”, una
forma de cambiar de vida aun que sea por un instante, cambiar las reglas de el
mundo, cambiar la forma en que se ve, etc.
Por todo esto se puede decir que la realidad virtual es solo
un escape diferente, evolucionado de la imaginación; la inconformidad en la que
vive el ser humano con su vida, con su realidad.
palabras desconocidas
inexpugnable:
adj. Que no se puede tomar o conquistar por las armas:
fortaleza inexpugnable.
Que no se deja vencer ni persuadir:
permanece inexpugnable ante cualquier argumento.
ligoteo:
s. m. fam. Intento de establecer relaciones amorosas y sexuales pasajeras: han abierto nuevos locales de ligoteo.
Transmigración:
es la moción o peregrinación del Espíritu de un cuerpo-y-alma a otro, "moción" que tiene lugar necesariamente siempre que un tal vehículo compuesto muere o se genera otro
telemedicina:
la prestación de servicios de medicina a distancia. Para su implementación se emplean usualmente tecnologías de la información y las comunicaciones.
Tuesday, September 24, 2013
opinion
En mi opinion personal disfrute mucho de esta exposición "Mas Aca de la Imagen ". es increíble ver como la mantequilla de mani o la mermelada pueden tomar papeles que jamas se les fue asignados Vik Muniz le da características a ciertos elementos que les otorgan un valor diferente y es eso lo que define su obra. esta combinación de elementos hace que se pueda apreciar de una mejor manera cada uno de los detalles que componen la imagen, aunque pense que seria una obra recargada cada elemento se encuentra en el sitio de que debe ocupar para encontrar ese equilibrio perfecto al forma la imagen.
expsicion
EXPOSICIÓN VIK MUNIZ “MAS ACA DE LA IMAGEN”
Fotografías de interés:
Mona
Lisa Doble (Mantequilla de maní y Jalea)
Me llamó verdaderamente la atención ésta imagen
debido que causa curiosidad como con le mismo alimento se pueden recrear obras
de arte; como el mismo líquido puede moldearse y tomar formas abstractas que
finalmente configurarán una imagen; experimentar con el alimento puede ser
divertido.
Atlas
Después del Desayuno
En ésta imagen es interesante como
mediante recortes de revistas y libros se seguramente no tienen una forma
determinada sino que fueron arrancados de ellos, se puede lograr la
configuración de una obra con tan alto detalle; es decir puede que no se vea
muy definida pero el juego entre colores, sombras, objetos y demás que le dan
sentido y permiten captar el momento, es suficiente.
Temas tratados:
Según lo que se pudo observar, Vik
principalmente buscaba a través de todas esas imágenes, acercar al observador,
no solo a la imagen física, sino abrir sus ojos a su verdadera esencia, a
aquellas historia que se esconde detrás de cada una. Impulsa el acercamiento
hacia una visión mas allá, a recordar lo que posiblemente hemos olvidado, o
también a admirar cosas nuevas, o más importante aún a reflexionar sobre todo
aquello y darnos cuenta que son muchas las cosas que pasan por nuestro lado sin
ser percibidas, pero también que hay muchas cosas más que nos faltan por
conocer. Del mismo su intención no es mostrar lo bueno que és, sino que para cada
obra que realiza, para cada fotografía que toma, existe un propósito, una
experiencia, un relato, y el intento de siempre recrear algo.
Subscribe to:
Posts (Atom)