“DECÍA
BERNARDO DE CHARTRES QUE SOMOS COMO ENANOS SENTADOS SOBRE LOS HOMBROS DE
GIGANTES PARA VER MAS COSAS QUE ELLOS Y VER MAS LEJOS, NO PORQUE NUESTRA VISIÓN
SEA MAS AGUDA O NUESTRA ESTATURA MAYOR, SINO PORQUE PODEMOS ELEVARNOS MAS ALTO
GRACIAS A SU ESTATURA DE GIGANTES”
“Es innegable que las máquinas nos ayudan
a conducir nuestras investigaciones mucho más lejos de lo que cualquier sabio
del pasado podría haber imaginado”; es innegable también que la tecnología
educa, pero también consideramos que destruye.
Hoy en día desde niños hasta adultos
estamos consumidos en un mundo virtual y posiblemente en una vida que no es
posible distinguir de lo imaginario y lo real es decir “una copia fiel de lo
que nos rodea”; las máquinas nos ayudan a pensar, nos ayudan a entender, a
formarnos para el futuro y en general para la vida; por decirlo de otra manera
un trabajo donde “la ciencia y la sociedad se aproximan para compartir la
creación del conocimiento”, la pregunta es ¿cuando parar o hasta qué punto es
considerable seguir?.
El juego virtual es una de las
herramientas mas experimentadas por el hombre, pero consideramos que la
tecnología es compleja, y es por eso que es difícil verla desde otro panorama. A
veces no medimos las limitaciones y nos consumimos en mundos fantásticos e
irreales que nos envuelven y nos evitan salir, mundos que mecanizan nuestra
mente, pensamiento e incluso acciones. Mencionamos que la tecnología es extraña
porque a veces en ella encontramos la solución, pero otras veces es ella la que
nos trae problemas.
En otras cosas, la tecnología a traído
consigo numerosos inventos, entre ellos el robot, pero ¿pero qué trae eso?, la
pérdida de la individualidad; y no solo un robot sino la tecnología en general;
cuando perdemos nuestra autonomía y dejemos nuestras decisiones a disposición
de un conjunto de conocimientos
técnicos.
Por otro lado, pero no menos importante,
debido a todos aquellos avances y métodos, algunas veces las relaciones
sociales se ven afectadas; la interacción entre personas se empieza a
deteriorar; y eso es uno de los factores más importantes de desarrollo. Es
cierto que podemos comunicarnos con personas a kilómetros de distancia, pero la
esencia de tener un vínculo directo ya no es el mismo.
Finalmente según la cita escogida, nos
trepamos en la tecnología, subimos a ella y la utilizamos no por ser más
grandes que ella, sino porque queremos elevarnos más alto, la pregunta es ¿a
dónde queremos llegar, y si nos dominará o seremos mas grandes que ella?
No comments:
Post a Comment